
EL metodo es de suma relevancia para la comprensión de los fenómenos asociados con los procesos de enseñanzas y aprendizaje, máxime , cuando en esto se implican medios tahn complejos como las actuales tecnologias de la información.
El adjetivo”didactico” es aquirido cuando el medio se incorpora en la escuela y se implica en un determinado curso de acción educativa.
El metodo tiene que ser mediador entre los contenidos curriculares y los cambios introducidos por las herramientas utilizadas.
Un mediador y facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El D.Squires y a MacDougall(1997),distingue cinco funciones diferentes:el profesor como proveedor de recursos ,como organizador ,como tutor,comno investigador y como facilitador.
1 .El profesor como proveedor de recursos.
Debe seleccionar los materiales pero.además los debe adaptar y ajustar a su contexto.
2. El profesor comno organizador.
Su funcion es organizar la clase, asi como organizar el tiempo para cada actividad.
3. El profesor como tutor.
Cuando se usa un software la funcion del pofesor pasa am ser tutorial. En este caso el profesor debe decir el nivel de intervención que efectuará.solo interviene cuando el estu7diante lo requiere.
4. El profesor como investigador.
Cuando el proferor introduce nuevas tecnologias seve forzado a investigar la manera de cómo las va a utilizar se requiere de una actualizacvión.
5. El profesor como facilitador.
Eol objetivo del docente es que el alumno aprenda el profesor se convierte e un facilitador del aprendizaje asegurándose que los estudiantes alcanzan el nivel y objativo establecidos.
Tipos de metodos
METODOS
OBJETIVOS
Presentación
Presentación de la información a todos los estudiantes
Práctica y ejercitación
Desarrollo de detrezas
Tutoral
Transmision de los contenidos
Simulación
Situaciónes complejas
Descubrimiento
Aprendizaje inductivo
Resolución de problemas
Desarrollo de habilidades de solución de problemas
Cooperación
Aprendizaje en grupo para lograr un mismo objetivo
Aprender jugando
Desarrollo de aspectos motivacionales, aprendizaje de aspectos procedimientos.
PRESENTACION
DESCRIPCIÓN
Su principal objetivo es el ordenador como apoyo para la presentacion del tema.
Características
El control lo tiene el profesor.
Lo pueden utilizar los grupos de todos los tamaños.
Sirve para proporcionarles a todos los estudiantes la información de ver y oir la misma información.
Proporciona a los alumnos el contenido de lo que debe ser aprendido.
El contenido se puede presentar en poco tiempo.
Criterios de aplicación
La presentación es apropiada cuando se introduce un nuevo tema también puede utilizarse para motivar a los estudiantes.
Las presentaciones pueden plantearse como una actividad a realizar por los alumnos.
PRÁCTICA Y EJERCITACION
DESCRIPCION
Este enfoque supone que los alumnos han recibido algun tipo de formación sobre el concepto, principios o procedimeintos que han de ser practicado.
Características
La practica es en destrezas
Es apropiada
Pueder ser percibido como aburrido.
Se puede llevar a la confusión sobre cuándo y cómo debe aplicar los hechos aprendidos.
Criterios de aplicación
Este método puede formar p’arte de un conjkunto más general y aislarse ocasionalmente.
TUTORAL
Descripción
Presenta el contenido, introduce preguntas o problemas.
Características
Óptima instrucción individualizada
El alrto nivel de participación del alumno.
El profesor es mediador, consultor.
Puede usarse también en grupos.
Criterios de aplicación.
La multimedia educativa son programas tutoriales.
SIMULACIONES
Descripción
La simulación es adecuada para el aprendizaje en la toma de decisiones y la comprensión de la complejidad real.
Usar programas informáticos de simulación.
Características
Esn utilizado para la información de adquisiciones las alternativas es un proceso en la toma de decisiones.
Puede promover prácticas y experimentación.
El estudiante implica al programa.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTOS
Descripción
Se basa en la idea de que ha de ser el alumno el que dirija su propio procesos de aprendizaje
Características
El adjetivo”didactico” es aquirido cuando el medio se incorpora en la escuela y se implica en un determinado curso de acción educativa.
El metodo tiene que ser mediador entre los contenidos curriculares y los cambios introducidos por las herramientas utilizadas.
Un mediador y facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El D.Squires y a MacDougall(1997),distingue cinco funciones diferentes:el profesor como proveedor de recursos ,como organizador ,como tutor,comno investigador y como facilitador.
1 .El profesor como proveedor de recursos.
Debe seleccionar los materiales pero.además los debe adaptar y ajustar a su contexto.
2. El profesor comno organizador.
Su funcion es organizar la clase, asi como organizar el tiempo para cada actividad.
3. El profesor como tutor.
Cuando se usa un software la funcion del pofesor pasa am ser tutorial. En este caso el profesor debe decir el nivel de intervención que efectuará.solo interviene cuando el estu7diante lo requiere.
4. El profesor como investigador.
Cuando el proferor introduce nuevas tecnologias seve forzado a investigar la manera de cómo las va a utilizar se requiere de una actualizacvión.
5. El profesor como facilitador.
Eol objetivo del docente es que el alumno aprenda el profesor se convierte e un facilitador del aprendizaje asegurándose que los estudiantes alcanzan el nivel y objativo establecidos.
Tipos de metodos
METODOS
OBJETIVOS
Presentación
Presentación de la información a todos los estudiantes
Práctica y ejercitación
Desarrollo de detrezas
Tutoral
Transmision de los contenidos
Simulación
Situaciónes complejas
Descubrimiento
Aprendizaje inductivo
Resolución de problemas
Desarrollo de habilidades de solución de problemas
Cooperación
Aprendizaje en grupo para lograr un mismo objetivo
Aprender jugando
Desarrollo de aspectos motivacionales, aprendizaje de aspectos procedimientos.
PRESENTACION
DESCRIPCIÓN
Su principal objetivo es el ordenador como apoyo para la presentacion del tema.
Características
El control lo tiene el profesor.
Lo pueden utilizar los grupos de todos los tamaños.
Sirve para proporcionarles a todos los estudiantes la información de ver y oir la misma información.
Proporciona a los alumnos el contenido de lo que debe ser aprendido.
El contenido se puede presentar en poco tiempo.
Criterios de aplicación
La presentación es apropiada cuando se introduce un nuevo tema también puede utilizarse para motivar a los estudiantes.
Las presentaciones pueden plantearse como una actividad a realizar por los alumnos.
PRÁCTICA Y EJERCITACION
DESCRIPCION
Este enfoque supone que los alumnos han recibido algun tipo de formación sobre el concepto, principios o procedimeintos que han de ser practicado.
Características
La practica es en destrezas
Es apropiada
Pueder ser percibido como aburrido.
Se puede llevar a la confusión sobre cuándo y cómo debe aplicar los hechos aprendidos.
Criterios de aplicación
Este método puede formar p’arte de un conjkunto más general y aislarse ocasionalmente.
TUTORAL
Descripción
Presenta el contenido, introduce preguntas o problemas.
Características
Óptima instrucción individualizada
El alrto nivel de participación del alumno.
El profesor es mediador, consultor.
Puede usarse también en grupos.
Criterios de aplicación.
La multimedia educativa son programas tutoriales.
SIMULACIONES
Descripción
La simulación es adecuada para el aprendizaje en la toma de decisiones y la comprensión de la complejidad real.
Usar programas informáticos de simulación.
Características
Esn utilizado para la información de adquisiciones las alternativas es un proceso en la toma de decisiones.
Puede promover prácticas y experimentación.
El estudiante implica al programa.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTOS
Descripción
Se basa en la idea de que ha de ser el alumno el que dirija su propio procesos de aprendizaje
Características
Los alumnos usan datos y operan
Los alumnos aprenden por medio de pistas memorizar y usan lógicas.
La motivación es intrínseca
Las habilidades y actitudes van hacia al auto prendizaje.
Aprender apartir de sus propios errores.
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Descripción
Plantear los temas como un proceso de resolución de problemas,el alumno es quien plantea la situacion a resolver y las estrategias de resolución.
Carcaterísticas.
Sipone el proceso de alto nivel de aprendizaje
Desarrolla la responsabilidad del estudiante
Se aprende apartir de sus propios errores.
Se urtiliza el pensamiento inductivo y el pensamiento deductivo.
PRENDIZAJE COOPERATIVO
Descrípción
Se plantea desde una optica colaborativa, los estudiantes aprenden de una manera cooperativa mo sólo a través de lam utilización de programas informativos producciendo medios.
Características
Promueve una interdependencia positiva
Facilita a los estudiantes el aprendizaje
Puede ser motivado por los estudiantes.
El aprendizaje es activo y den implicación perosonal.
APRENDER JUGANDO
Descripción
Se favorece utilizando los jeugos se enmarca en el desarrollo de habilidades organizativas de razonamiento inductivo, facilita para evaluar las hipótesis que se plantea.
Caracteristicas
Se usa en situaciones instructivas.
Sen usa para trabajar aspectos transversales e interdisciplinarios.
METODOS DE PROYECTOS
Descripción
integra el internet,tiene por objeto que debe ser elaborado por el profesor conjuntamente con los alumnos.
El papel del estudiante como responsablidad de su propio aprendizaje y el de carácter de constructo social de conocimiento.
ADELL(1988) distingue tres tipos de proyectos de esperiencias:intercambio interpersonal,colecciones de información y proyectos de resolución colaboariva de problemas.
La comunicación es sincrónica usando videoconferencias audioconferencias y tchats.
Caracteristicas
Incrementa la motivacion del estudiante.
Ayuda a coordinar conocimientos
Combina el aprendizaje de resolución de problemas y el aprendizaje cooperativo.
Es una implicacion de aprendizaje activo y de implicación personal.
Los alumnos aprenden por medio de pistas memorizar y usan lógicas.
La motivación es intrínseca
Las habilidades y actitudes van hacia al auto prendizaje.
Aprender apartir de sus propios errores.
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Descripción
Plantear los temas como un proceso de resolución de problemas,el alumno es quien plantea la situacion a resolver y las estrategias de resolución.
Carcaterísticas.
Sipone el proceso de alto nivel de aprendizaje
Desarrolla la responsabilidad del estudiante
Se aprende apartir de sus propios errores.
Se urtiliza el pensamiento inductivo y el pensamiento deductivo.
PRENDIZAJE COOPERATIVO
Descrípción
Se plantea desde una optica colaborativa, los estudiantes aprenden de una manera cooperativa mo sólo a través de lam utilización de programas informativos producciendo medios.
Características
Promueve una interdependencia positiva
Facilita a los estudiantes el aprendizaje
Puede ser motivado por los estudiantes.
El aprendizaje es activo y den implicación perosonal.
APRENDER JUGANDO
Descripción
Se favorece utilizando los jeugos se enmarca en el desarrollo de habilidades organizativas de razonamiento inductivo, facilita para evaluar las hipótesis que se plantea.
Caracteristicas
Se usa en situaciones instructivas.
Sen usa para trabajar aspectos transversales e interdisciplinarios.
METODOS DE PROYECTOS
Descripción
integra el internet,tiene por objeto que debe ser elaborado por el profesor conjuntamente con los alumnos.
El papel del estudiante como responsablidad de su propio aprendizaje y el de carácter de constructo social de conocimiento.
ADELL(1988) distingue tres tipos de proyectos de esperiencias:intercambio interpersonal,colecciones de información y proyectos de resolución colaboariva de problemas.
La comunicación es sincrónica usando videoconferencias audioconferencias y tchats.
Caracteristicas
Incrementa la motivacion del estudiante.
Ayuda a coordinar conocimientos
Combina el aprendizaje de resolución de problemas y el aprendizaje cooperativo.
Es una implicacion de aprendizaje activo y de implicación personal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario