Los cambios estructurales que da inicio el entorno telemático o tercer entorno en la educación y la gran importacia de este ante los nuevos escenarios educativos para que los estudiantes y maestros puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo especio telemático.
LA HIPÓTESIS DE LOS TRES ENTORNOS
Javier Ecehverria hace referencia encuanto a una hipótesis de tres entornos:
1. Entorno natural (E1)
2. Entorno urbano y (E2)
3. Un tercer entorno (E3) que podemos llamarlo cibernetico o telemático.
Este tercer entorno es de suma importancia por tres razones que expone en cuestión que posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas, activa un nuevo espacio social que requiere nuevos conocimientos y destrezas, crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos ecsenarios, instrumentos y metodos para los procesos educativos.
Incide sobremanera en todo lo que se refiere al conocimiento humano. Es por ello que la questión es si vamos a tener una sociedad culta y civilizada de la información o bien si la sociedad de la información será democratica y justa.
Es preciso implementar la escuela tradicional con una escuela electrónica , digital y virtual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario